Noticias
Si México le da prioridad a la generación de energía a través de las fuentes fósiles sobre las energías renovables, podría estar en riesgo de cometer un error, así lo señaló Stefan Deuster, presidente de la Cámara México-Alemana de Comercio.
El funcionario señaló para Forbes México que el que no se corrijan las últimas tendencias de priorizar las energías fósiles podría ser una catástrofe para nuestro país y agregó que para aprovechar el gran potencial que México tiene para la generación de energías renovables es necesario el apoyo de la industria privada.
Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), también se manifestó al respecto y pidió una mayor certeza jurídica para las inversiones procedentes de empresas de la Unión Europea que, de acuerdo con información publicada por el mismo medio, en 2019 alcanzaron cerca de 180,000 millones de dólares.
Por otro lado, compañías alemanas y españolas mostraron su contento con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues aseguraron que también se verán beneficiadas con su puesta en marcha, ya que señalaron que en general las empresas europeas establecidas en México están dentro del T-MEC.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del